- Según su origen : Naturales o sintéticas
- Según composición química : Hidrocarburos y ésteres
- Según su uso : Ceras para colados, formas prefabricadas, ceras para bases y ceras para procesados.
NATURALES:
Estas se encuentran en la naturaleza y su origen puede por extracción de:
- Plantas
- Vegetales
- Insectos
- Minerales
-
AnimalesSINTÉTICAS:Este tipo de ceras se obtienen gracias a la combinación de diversas sustancias químicas o de ceras naturales. Aunque son químicamente diferentes de las ceras naturales, poseen ciertas propiedades físicas, como temperatura de fusión o la dureza, afines a las de las ceras naturales.Algunas sintéticas son:
- Cera de ozoquerita: compuesta principalmente de hidrocarburos complejos, tiene una mezcla que produce una cera seca con una alta solvencia y buenos valores de gel.
- Cera ceresina: compuesta principalmente de hidrocarburos complejos, con este tipo de cera se pueden realizar muchas mezclas personalizadas para satisfacer a cada cliente.
- Ceras de Polietileno: Son utilizadas con mucha frecuencia en el sector industrial, pues tienden a ser muy compatibles con una amplia gama de resinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario